EVENTO FINALIZADO EVENTO DESTACADO III Jornada infantil y juvenil contra el acoso escolar. Ciclo de Cortometrajes
La propuesta para los jóvenes se centra en lo audiovisual. La Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR) ha seleccionado cuatro cortometrajes que además de ser proyectados en la Cineteca de Matadero, se mantendrán on line a disposición de los centros de secundaria que lo soliciten.
Empieza el 04 Junio 2022 17:00
Categorías: muestra•t, Cine, Contra el acoso escolar
Etiquetas: Libros, Bullyng, Acoso Escolar
Incertidumbre, Creatividad y Cine: las armas contra el odio
Talleres teatrales, cuentacuentos y propuestas audiovisuales componen la propuesta artístico educativa de las III Jornadas contra el Acoso Escolar, organizada por Muestra t con el apoyo de Amnistía Internacional
Actividades de improvisación que ayudan a aprender a gestionar la incertidumbre, narraciones en que la creatividad y la imaginación derrotan a quienes buscan el conflicto y propuestas audiovisuales que muestran en el acoso escolar desde todos los puntos de vista, son los pilares en los que se apoyan este año las III Jornadas contra el Acoso Escolar, Muestra.T, organizadas por el festival cultural de Madrid Orgullo 2022 con la colaboración de Amnistía Internacional.
La propuesta para los jóvenes se centra en lo audiovisual. La Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR) ha seleccionado cuatro cortometrajes que además de ser proyectados en la Cineteca de Matadero, se mantendrán on line a disposición de los centros de secundaria que lo soliciten.
Desde la visión más directa e infantil de Coleópteros, la obra de Gabriel Lúgigo hasta la reflexión adulta que aporta Mi hermano, el cortometraje de Miguel Lafuente, pasando por el descubrimiento adolescente de la posibilidad de la empatía que nos muestra Olivia, la creación cinematográfica de Ana García Abad o la mirada de las personas que encerradas en la rabia adolescente se transforman en quienes cometen estos abusos que refleja Era yo, de Andrea Casaseca.
VER CORTOMETRAJES